balillo
De *bălăy, s. m. sing. ‘tallo joven’, y adición del morfema hispano de género.
1. m. Fv, GC, LP, Lz, Tf. Bot. Planta asterácea que vive en riscos y laderas, de ramificación larga y abierta, con ramas colgantes (Taeckholmia pinnata, aunque también registrada a veces como Sonchus leptocephalus). Expr. t.: abalillo, abelillo. Sin.: alféfere.
2. m. GC, Tf. Bot. Variedad de la T. pinnata que posee inflorescencias más pequeñas (Taeckholmia capillaris).
3. m. GC, Go, LP. Bot. Variedad de la T. pinnata que posee foliolos más anchos y flores más numerosas en cada cabezuela (Taeckholmia regis-jubae).
§ «Balillo, T[enerife], (Sonchus leptocephalus, Dass.)» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 284].
§ [DHECan 2001: 170].
GALERÍA
Debe estar conectado para enviar un comentario.