calcosa

calcosa
De *(a)kkal-əkus, m. sing. ‘cosa mala e inútil’, y adición del morfema hispano de género.

cal – cosa. Cf. [K·L·K·Š].

1. f. Hi. Bot. Acedera (Ru­mex lunaria), planta poligonácea, que habita especialmente en los suelos pedregosos de las zonas costeras. Se puede utilizar como fo­rraje para las cabras, pero amarga la leche.

§ «Negó la tierra a estos miserables aquellas yerbas silvestres que alimentan un poco, y echaron mano de las que jamás hubieran oído pudieran servir de alimento al hombre, y muchas de ellas ni aun a los animales, tales eran, conejera, amapola, carcosa, la flor de habas y otras semejantes, que cocinaban, reduciendo los restos a pequeñas bolas» [Urtusáustegui (1779) 2004: 52].

§ «Calcosa, s.f. Yerba vinagrera» [Álvarez Rixo (ca. 1880) 1992: 77].