buspata
De *b-usəffâta > buspâta, m. sing. lit. ‘mala acción que priva a una persona de lo que espera’.
*f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).
¶ b – uspata.
1. f. GC. p. us. Simulación de una acción, fingimiento (por broma o mala intención). Expr. t.: gulpata, guspata.
§ «El pobre diablo que alardea de graves preocupaciones, de estar abrumado por los negocios, hace la guspata y la hace también el que suspira y pone los ojos en blanco en presencia de una chica más notoria por sus fanegadas de plataneras y por sus azadas de agua que por otras excelencias de orden estético» [Millares Cubas 1924: 86].
§ «BUSPATA.—Simulación de una acción, por pura broma o con malas intenciones» [Guerra Navarro 1965: 104].
§ [DDEC 1996: 235 y 708].