Beninarfaca. (De *weni-ənarf-aqqa > beninarfaqqa, m. lit. ‘el lugar donde (hay) la planta para quemar’.)
*w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].
1. LP. ant. desus. Top. Nombre de un lugar en La Caldera donde abundaba el incienso. Expr. t.: Beninarfao.
FUENTES
§ «Tambien nacen dentro de esta caldera en cierta parte muchos yncíensos, que llamaban Anarfeque, y por eso se llama aquel lugar Benínarfaca» [Abreu (ca. 1590, III, 8) d. 1676: 85 y 1787: 70v].
§ «Beninarfaca = lugar que produce inciensos» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 47].
§ «Beninarfao, ‘sitio lleno de ajenjos’» [Chil 1880, II: 101].
____________