Tegalgen

Tegalgen. (De *tegalt-əɣen, f. sing. ‘encierro vigilado, coto cerrado’, ‘ahijadero’, fig. ‘vedado’.)

1. LP. ant. desus. Top. Nombre del bando más noroccidental de la Isla, comarca conocida en la actualidad como Garafía. Expr. t.: Galguen, Galguén, Tagalgen, Tegalguen.

FUENTE

§ «El decímo termíno y señorío era Tegalgen, que es Garafia, hasta el barranco de híscaguan: y de esta tierra era señor, Bedííʃta» [Abreu (ca. 1590, III, 3) d. 1676: 78v].

§ «Tagalgen» [Abreu (ca. 1590) 1787: 65r).

____________

Vide tegal – gen.