Cheheleche
De *teheleššă > čehelešše, s. f. pl. ‘territorio de la tribu Ahelešša’.
*t- /t/ > č- /ʧ/, por palatalización.
H·L·Š
1. Go. ant. desus. Top. Lugar situado al sur de Alojera, en el extremo occidental de la Isla. Var. Tejeleche.
§ «[…] se entiende toda la ladera de Arure con todo el lomo del Palmarexo y Tagoluche y Cheheleche, con todo lo que de todo lo susodicho pende hasta la mar […]» [ACIG (XI-1543) 1995: 180].
§ «Tiene dos alcaldes este distrito, muchas fuentes y arroyos, montañas eminentes que dan orchilla, de las cuales son muy notables por sus sonoros nombres los riscos de Chegueleches y Guariñes, Alcón de Ariñulé, Ajúgar, Teguerguenche, Chererepi, Garajona, Arguayoda» [Viera (1772, XII, 46) 1982a, II: 92].