Adexe

Adexe
De *adghegh, s. m. sing. ‘macizo montañoso’.

D·Gh

1. Tf. ant. Top. Demarcación socioterritorial en la banda sudoccidental de la Isla, hoy convertida en municipio. Ú. m. Adeje. Var. Adex, Adege, Dexe. 

2. GC. Top. Pago entre Santa Lucía de Tirajana y Agüimes. Ú. m. Adeje. 

3. Fv. Top. Barranco, degollada y cortijo situado entre Tuineje y Pájara. Ú. m. Adeje. Err. Adejes.

Tenerife

§ «El rey de Dexe» [Acta del Bufadero (1464), AHPSCT, Escribano: Juan Antonio Sánchez de la Torre, Protocolo 1.106, fol. 54r].

§ «Una fuente de agua que esta en Adexe que se llama Taguaycio que esta arriba del Rio Grande de Adexe […]» [DOT, lib. I, cuaderno 4º, núm. 31, 2-VI-1502].

§ «Yo don alonsofernandes delugo adelantado decanaria gouernador de tenerife e desan Miguel dela palma ( doy a vos don diego Rey que erades de a dexe vn barranco que se llama masca con todas sus tierras y aguas para vuestros ganados e para quefagays vuestras heredades saluado tres fanegas que di a pedro talabera y lo demas deſtas tres fanegas vos do y vos fago merçed dello (. y mas os do çien fanegas de sembradura de sequero que es en taxo abajo de arjo y por eſta os do para vos y para vuestros herederos y supseçores y al eſcriuano mando quelo siente en el regyſtro […]» [DOT, lib. II, cuaderno 17º, núm. 35, 5-X-1503].

§ «[…] doy a vos diego rey queherades de adexe vn barranco queſe llama maxca con todas sus tierras y aguas para vuestros ganados e para que fagays vuestras heredades […] e mas vos do çien fanegas de senbradura de sequero queeſ en taxo abaxo de arxo [5-X-1503]» [DpT, lib. I, 27-III-1506].

§ «[…] vn agua con toda la tyerra que la dicha agua pudiere aprovechar en el Reyno de adexe y ha por nonbre deſta dicha agua bynça para que en ella podays fazer vn Engenio de beſtias y mas vos do en el dicho Reyno çyen fanegas de tyerras de sequero para senbrar pan / las quales son cabe el avchon de tegerefete de aquella parte de las tyerras de Fernan garcya el abad fazia Tejyne […]» [DOT, lib. I, cuaderno 11º, núm. 24, 8-II-1504].

§ «Unas tierras que estan entre el barranco de la agua del Rey de Adexe que es en Maxca […]» [DOT, lib. I, cuaderno 1º, núm. 33, 12-XII-1505].

§ «Un agua ques en Adex que se llama Too […]» [DOT, lib. I, cuaderno 4º, núm. 21, 8-V-1505].

§ «[…] a vos fernando guadarteme de vna fuente que eſta en tejyna en adex con sus cuevas para vuestros ganados y de otras majadas que eſtan en la fortaleza de adex que se llama abyyo [ayyyo, enmendado abyyo] […] Digo que lo de la fuente sea ſi vosaprovechays elagua con tal que sea de los ganados que quisyeren beuer y quantoalo delas cuevas y majadas que vos las do en nombre deſu altesa […]» [DOT, lib. II, cuaderno 21º, núm. 13, 29-IX-1507].

§ «L’uno era Detzenuhia Rè di Taor cioè della Horotaua, et il più potente, perch’egli hauea 6000 huomini da guerra, l’altro Acaime Rè di Guimar, il terzo Aguassona Rè di Abona, il quarto Atbitocazpe Rè d’Adexe, et altri, i nomi de’quali non si sanno» [Torriani (1590, LI: 70v) 1940: 164].

§ «Nueue ceptros de Rey tuuo Niuaria / Y todos nueue en ſu gouierno fueron / En terminos y ſitios diferentes, / Del eſtado de Naga fue Beneharo / Y de Guimar Añaterue el bueno / En Tacoronte el arrogante Acaymo / En Taoro Benchomo el potentiſsimo / Bellicar en Ycode noble Reyno, / En Baute el grã Romen Rey poderoſo / Delde Abona Adxoña Rey esforçado, / De Adexe Pelinor no menos fuerte, / De Teno Guantacara, brauo y fiero» [Viana 1604, I: 19v].

Gran Canaria

§ «ADEJE. Caserío situado t[érmino] j[urisdiccional] de Santa Lucía, p[artido] j[udicial] de Las Palmas, isla de Gran Canaria» [Olive 1865: 18].

Fuerteventura

§ «Lancerotte et Fortaventure. […] Adege, localité. F.» [Berthelot 1842, I: 198].

§ «ADEJE. Caserío situado t[érmino] j[urisdiccional] de Tuineje, p[artido] j[udicial] de Arrecife, isla de Fuerteventura» [Olive 1865: 18].

§ «Adeje Caserío. Berthelot» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 357].

§ «ADEJE – Nombre de un cortijo» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 82].

GALERÍA

macizo-adeje

Macizo de Adeje (o de Ichasagua), Tenerife (2006).

Adeje montaña sta-lucia
Montaña de Adeje, Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria (2012).