Adexe
De *adəhi, s. m. sing. ‘colina de arena, arcilla y piedras’.
1. GC. Top. Paraje del municipio de Ingenio que se encuentra en el interfluvio donde se produce la confluencia del barranquillo de su nombre (Adeje) con el barranco de Guayadeque. Ú. m. Adeje.
§ «1744, María de Serna y Castro, mujer de Esteban Lorenzo de Urquía, vecina de la Villa de Agüimes, entre los bienes heredados de sus padres Don Pedro de Castro y Doña Agustina Lozano, figura un pedacito donde dicen Adexe (A[rchivo] P[arroquial] A[güimes]: Libro 7º de Protocolos)» [Sánchez Valerón 2007: 13].
§ «1759: Francisco Jaén y María de Ortegma, marido y mujer, vecinos de Agüimes en el Ingenio, se obligan a dar y pagar a D. Roque de Ávila y D. Bartolomé Álvarez Romero 1.500 reales por razón de vender a los suyos el millo que produjere de camino y callejón que va al Abreviadero a dar a el Molinillo, volviendo por dicha acequia de la Candelaria, lo que ella riega camino adelante a dar al “Barranquillo de Adeje”, cordillera abajo (A.H.P.L.P.: Escribano José lordelo y Murcia, Legajo 2.525, Cuaderno segundo, ff. 140 v. – r.)» [Sánchez Valerón 2007: 14].
§ «[…] 1822…Un pedazo de tierra labradía y arrifes en la jurisdicción de Ingenio, donde dicen el “Barranquillo de Adeje”; linda al naciente y Sur con tierras del extinguido convento de la Villa de Agüimes; por el Poniente, camino que va a la ciudad y por el Norte, otro camino que va al Carrizal (A.H.P.L.P.: Escribano Juan Alonso, Legajo 2.554, Cuaderno segundo, f. 65r.)» [Sánchez Valerón 2007: 14].
GALERÍA
Cruz de Adeje (Agüimes).
Debe estar conectado para enviar un comentario.