Palojira. (De *fălla-əɣir > pallaɣira, m. sing. lit. ‘alto, cima, región elevada arcillosa o de tosca’.)
1. Go. Top. Lugar situado en la cabecera del Barranco del Ingenio, municipio de Vallehermoso. Expr. t.: Falongira, Palangera, Palangira, Palanjira, Palengira, Palo Jira, Palo-Gira, Palogira, Palogiro, Palogisa, Palojila, Palongera, Palongín, Palongira, Palonjina, Palonjira, Panonjira, Parojila, Parojira, Parongira, Paronjira, Perojila.
2. Go. Top. Lugar en la comarca de Chipude, municipio de Vallehermoso. Ú. m.: Perojila. Expr. t.: Parojila, Peronjila, Ojila.
FUENTE
§ «Barranco de Parojira / C05 – Texto de cauce lineal pequeño / La Gomera – VALLEHERMOSO // lat: 28º 08’ 31,61’’ N [y] lon: 17º 16’ 16,57’’ O» [SIT 2010].
§ «Perojila / C05 – Texto de finca, cortijo, caserío, corral / La Gomera – VALLEHERMOSO // lat: 28º 05’ 57,23’’ N [y] lon: 17º 17’ 16,67’’ O» [SIT 2010].
§ «Barranco de Ojila / C05 – Texto de cauce lineal mediano / La Gomera – SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA // lat: 28º 07’ 04,21’’ N [y] lon: 17º 12’ 41,44’’ O» [SIT 2010].
§ «El Roque de Ojila / C05 – Texto de roques, morros, puntones / La Gomera – SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA // lat: 28º 06’ 52,22’’ N [y] lon: 17º 12’ 39,43’’ O» [SIT 2010].
N. B. Es posible admitir también una variante plural: făllan-əɣira, aunque el análisis interdialectal no resulta concluyente para este extremo.
____________
GALERÍA




Debe estar conectado para enviar un comentario.