guatatiboa
De *wătay-təwwat > watatiboa, m. sing. ‘aniversario comunal’.
*ww > bbʷ, por labialización.
¶ guata – tiboa.
1. f. Hi. ant. p. us. Convite comunitario. Err.: guativoa.
§ «ed erano amici de’conuiti da loro detti guatibao» [Torriani (1590, LIII: 86r) 1940: 188].
§ «Quando hacían Junta, y se combidaban, que llamaban guatatiboa, matavan vna, ô dos, ô mas rezes ouejas las que les parecía que bastaban para la fíesta, y regosíjarse, y estas auían de ser gordas, y de mucha graza, que llamaban Jubaque, y ponianlas â azar enteras […]» [Abreu (ca. 1590, I, 18) d. 1676: 24r y 1787: 19r].
N. B. Las fuentes primarias anotan esta voz para la isla de El Hierro, pero la transmisión textual posterior no suele diferenciar entre los materiales herreños y gomeros.