fututo
De *futfut > futtut, n. vb. concr. m. sing.
*tf > tt, por asimilación progresiva.
F·W·T
1. m. LP. Bucio, caracola de mar grande. Var. fotuto (Tf). Ú. t. en América.
2. m. LP. Mús. Bucio, trompa hecha con este caracol. Var. fatuto, fotuto (Tf); futute. Cf. fuio. Ú. t. en América.
§ «Al sonido del bucio de los tagoreros recogíanse a los auchones a celebrar el ayanto, y aunque eran comunistas primero comían los nobles y después los siervos, para acudir de nuevo al toque del fatuto a la labor interrumpida, o a los campos de ejercicios o de recreos, pues todos se movían a compás dentro de la más severa disciplina» [Bethencourt Alfonso (1911) 1994b: 422].
§ «Fotuto –voz escuchada en Cuba– es palabra que hemos recogido en testimonios de personas muy ancianas de la isla de Tenerife» [Lorenzo Perera 2008: 19].