Aramaguadas guaria aspe

Aramaguadas guaria aspe. (De *Ăhraw mawaḍ, as agărăyya asəbbi > ara mawaḍ, as gwariyya asəppe, prop.)

= lit.: Linaje vestal, allega al hombre fatigado la libación.

1. GC. ant. desus. Poét. Parlamento que el poeta Bartolomé Cairasco hace pronunciar a Doramas en su Comedia del Recibimiento.

FUENTE

§ «sabiduría. Curiosidad ve tupor aquel baso que lleno suele estar de ciencia ynfusa // curiosidad. ya voy sabiduria, sabiduría. no tetardes // […] // curiosidad. Este es Sabiduria el rrico baso del preçioso licor que veben pocos // Sabiduría. Doramas toberite aspe abegique // Doramas. Aramaguadas guaria aspe // sabiduría. yamoguariha toberite anberesa // Doramas. ytayama ariberesa arerçia // sabiduría. ateney» [Cairasco 1582: 40v].

GLOSA

Cualquiera diría que Cairasco ha cometido dos errores en el enunciado «Aramaguadas»: de una parte, colocar como segunda vocal una central -a- en lugar de la anterior -i- que documentan el resto de las fuentes coloniales; y además, emplear el plural hispano (-as) para referirse a las tres protagonistas que hablan con Doramas. Pero ni lo uno ni lo otro, porque el poeta grancanario no alude aquí al conocido concepto «harimaguada».

De cierto, la fórmula integra tres elementos: el grupo personal ara + mawaḍ y el vebo as en su forma imperativa.

El ara inicial pertenece al campo semántico del típico arrorró isleño, pues también remite al ‘fruto’, la ‘descendencia’, la ‘prole’ o, aquí mejor, el ‘linaje’. Una idea que se observa también en el nombre de una chica de 12 años, Arasaho, vendida en Valencia casi un siglo antes de que Cairasco escribiera su Comedia.

En cuanto a mawaḍ, no supone ningún problema reconocer a la ‘joven virgen’ que los textos antiguos nos presentan en ámbitos y rituales sagrados.

Por tanto, es posible restituir un sintagma «Ara-mawaḍ» como ‘linaje virginal’ o ‘vestal’, de modo algo más literario para que se entienda mejor su alcance sacro (aunque no guarden relación directa con las sacerdotisas romanas del Fuego eterno).

Y completa este fragmento del texto el supuesto plural, as, que tan sólo expresa el verbo con el que Doramas pide a las mujeres que le entreguen el licor que lo reconfortará, y que en realidad contiene la ciencia infusa que lo hará civilizadamente elocuente ante el obispo recién llegado.

____________

Vide ara – maguada – as – guaria – aspe.

ARAMAGUADAS GUARIA ASPE TXT