garza
De *garzaw > garza, s. m. sing. lit. ‘garganta’, p. ext. ‘gollete, gollizo’.
*-w > -ø, caída después de vocal larga plena.
1. f. Tf. Cujón, remate, cabo o morro que se forma en el saco.
§ «garza. f. […] 3. Tf. Cogujón, cada una de las dos puntas que se forman en el fondo de los sacos. Ú.m. en pl.» [DDEC 1996: 672].
§ «garza. f. Tf. Moña que se hace al saco para manipularlo con comodidad. Acaso de calza (De calzar.) ‘cuña, alzaprima u objeto con que se calza o aprieta una cosa para inmovilizarla’, por sonorización de la velar (*galza) y cambio consonántico /l/ – /r/» [Morera 2001: 464].