chopa
De *(¿suff-a?) > šuffa > šoppa, n. vb. m. sing. lit. ‘hinchazón, exceso’, y adición del mostrativo de proximidad amaziq (-a) o del morfema hispano de género.
*s- > š- /ʃ/, labialización por asimilación a /w, u, o/). *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada.
Š·F
1. f. Anat. Nariz grande y achatada. Cf. sofifa.
2. loc. adj. Tf. Gran cantidad de personas.
§ «chopa. […] 7. GC. Nariz grande y achatada. Ú.m.en pl. […] || como chopas en el caletón. loc. adj. Tf. En gran cantidad. Dicho de las personas. […]» [DDEC 1996: 362-363].
§ «chopa. f. Nariz, especialmente la abultada. Siglo XX: «Con el cacharro de nuevo lleno y a cuento de refrescarle la chopa y los besos, lo entripó hasta la mismísima barriga» (Guerra, Monagas, 3, 188). De or. desc.» [Morera 2001: 282].