cambado

cambado, da. (De camba, y adición del suf. hispano de participio de pa­sado.) 

1. adj. Torcido, combado. Ú. t. en Asturias, Salamanca, León y Portugal. 

2. adj. Fv, Tf. Persona que tiene las piernas torcidas, pati­zambo, estevado. Ú. t. c. s. Ú. t. en América y Portugal. 

3. adj. Fv, GC. Jorobado. Ú. t. c. s. 

4. adj. Fv, GC. Persona que tiene la mirada torcida u ojo con esta característica. 

5. adj. Fv. Torsión de un aconte­cimiento o resultado respecto de lo esperado.

FUENTES

§ «Cambado. Torcido» [Pérez Galdós (ca. 1860) 2003: 101].

§ «Cambado, adj. Voz portuguesa. Curvado y también torcido en piernas, madera, hierro, etc. Por combado, que es como se escribe en castellano» [Álvarez Rixo (ca. 1880) 1992: 78].

§ «Cambado. p.p. Combado, torcido» [Maffiotte (a. 1887) 1993: 50].

§ [DHECan 2001: 300-301].