Arelmo. (De *ăr-ălmu, m. sing. ‘lugar (depresión) que conserva siempre humedad y pasto’.)
1. Hi. Top. Valle en el extremo noroccidental de la Isla.
FUENTES
§ «Y asimismo por cuanto en dichos límites se comprende hacia Arelmo un trozo de tierras que antes no era vega, y suelen concurrir a aquélla parte los ganados que salen de El Risco, se ordena por conveniente y porque los ganados no sean opresos, que del día de San Juan en adelante, del Barranco de los Palacios hacia a Arelma, quede en franqueza en la forma referida» [García del Castillo (1705) 2003: 227].
§ «Arelmo, localidad. Maximiano Aguilar» [Chil 1880, II: 144].
§ «arelmo.- Montaña al N. de Guarazoca. (Val.)» [Armas Ayala 1944a: 47].
§ «Arelmo Tº M. Ch. Mapas. Punta al Norte de Guarazoca» [Álvarez Delgado 1946b: 288].
§ «Punta de Arelmo / C05 – Texto de otra playa, punta / El Hierro – FRONTERA // lat: 27º 49’ 17,01’’ N [y] lon: 17º 59’ 34,29’’ O» [SIT 2010].
____________

Debe estar conectado para enviar un comentario.