Alen

Alen
De *āhălahăn > allen, s. m. pl. lit. ‘manantiales’, fig. ‘ojos’.

L
Carutalén.

1. LP. Top. Barranco y caserío en San Andrés y Sauces. 

2. LP. Hidr. Nombre de una fuente en Mirca (Santa Cruz de La Palma). Ú. m.: Olén. Expr. t.: Olen, Ulén. 

3. Tf. desus. Top. Lugar en Icod. En sing.: aala.

Tenerife

§ «S. Juan de la Rambla: fue desmembrado del Realexo de abaxo el qual por haberlo sido del de Ariva fue la causa de la Alternativa dicha; su primera desmembracion fue para Aiuda de la de abaxo sin fuente ba[u]tismal, y desde el año 1617 se principio a Bautisar en ella y llegando su districto a el citado barranco de Ruis; de aqui nacio dezir Rambla de Arriva y de abaxo; los pagos de las aguas e Ycod de Alen tomaron sus nombres […]» [Quesada (a. 1770: 81r) 2007: 229].

La Palma

§ «barranco de alen. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de San Andrés y Sauces, p[artido] j[udicial] de Santa Cruz de la Palma, isla de la Palma» [Olive 1865: 164].

§ «Alen, barranco y caserío» [Chil 1880, II: 99].

§ «olen, sitio en Mirca y en San Andrés y Sauces, Palma, [Juan Bautista] Lor[enzo] [Rodríguez] [1841-1908]» [Wölfel 1965: 850].

§ «olen, manantial en Mirca, Palma, [Juan Bautista] lor[enzo] [Rodríguez] [1841-1908]» [Wölfel 1965: 850].

§ «(T[opónimo]: Fte. de Olén, Mirca, m. Sta. Cruz de La Palma). Olén (y también Ulén) es la denominación de una fuente situada entre la zona montuosa de Tagoja y la cumbre que separa los municipios de Sta. Cruz de La Palma y El Paso» [Díaz Alayón 1987: 133].

El Hierro

§ V. Top. Carutalén.