Adargoma

Adargoma
De *addar-guma, m. lit. ‘espaldas de risco’.

adargoma.

1. m. GC. ant. Antr. Nombre de un jefe militar del bando de Gáldar.

§ «Este día se señaló peleando un Canario llamado Adargoma» [Cedeño (ca. 1490) 1993: 354-355].

§ «Adargoma era mediano de cuerpo, mui ancho i robusto de grandísimas fuerzas, i significa «spaldas de riscos». No hubo hombre que le estoruase [beber] una taza de agua, aunque le tirasen de el brazo a dos manos la llebaba a la voca con mucho sosiego sin derramar sola una gota; i fue gran luchador» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1993: (394), 441-442].

§ «Adargoma fu huomo di grandissime forze, similmente Mananidra, et audace, et celebri sono ancora Nenedan, Bentahor, Bentagai, Guanhaben, Caitafa, et sommamente fra questi nobili il uillano Dorama habitatore della montagna che gli diè il nome» [Torriani (1590, XXX) 1940: 33r].

§ «Tenía cada Guanarteme seys hombres escogidos para su consejo delos mas valientes, y de mayores fuerzas, por cuyo cuidado regía, y gobernaba su Señorío, y termino, Los quales eran nombrados Gayres. Los Gayres deTelde se llamaban, Mananídra, Nenedan, Ventohey, Ventagay, Guanhaben, Autíndana: Los Gayres del reyno de Galdar se llamaban, Adargoma, Tazarte, Doramas, Texama, Dayfa, Caytafa» [Abreu (ca. 1590, II, 7) d. 1676: 47r].

§ «[…] señalabanse tres mui fuertes Capitanes el Caudillo de Telde llamado Mananidra ufano por las Victorias contra los de Herrera, yotro mui agigantado, y el tersero dicen se llamaba Adargoma hombre mediano, mucha Espalda y Caveza […]» [Marín 1694, II, 1: 42v].

§ «[…] del primero fue Gariragua, que vencio en desafio de fuerzas â Adargoma, que significa Espaldas deRisco adarg, espaldas y oma risco […]» [Marín 1694, II, 18: 79r].