Tacote

Tacote. (De *takŭhŭtăy > takute > takote, n. vb. f. sing. dim. lit. ‘cantidad pequeña’, p. ext. ‘previsión, reserva corta’.)

*-ŭhŭ- > -o-, por contracción. || *-ăy > -e, por contracción.

1. LP. Hidr. Top. Lomo en El Paso. En m.: Ícota. Cf. icate.

FUENTES

§ «IV. Enumeracion de las aguas de la Caldera, y su clasificacion. / Los treinta manantiales bien conocidos, con sus nombres dados á estas aguas por los antiguos Guanches, son los siguientes. / Agua agria de Tacote, Los marrubios, Hartaguna, Garcia, Zarzas, Maní, María Julgada, Almácigos, Bresito, Loros, Juan va de agua, Agua cobrada, Verdura de Armato, Roque de las Torogaitas, Tugoromay, Portalito, Lomo de las chozas, Bújano, Tenerra, Los hornitos, Capitan, Los juncos, Jerjo, La piedra, Las trabes, Palmar, Gomero, Fayal, Rodaderos, Hoyo-verde» [Casaseca 1863: 20].

§ «El Agua agria de Tacote contiene mucho ácido carbónico libre, que le comunica un sabor acídulo muy marcado; y de esta propiedad característica entre las aguas de la Caldera, porque ninguna otra la posee, se deriva el nombre de agria que le dieron primitivamente y con el cual es conocida en el pais. Abunda mucho en bicarbonato de cal y en sulfato de cal ó selenita y seria perjudicial para la salud por esta causa» [Casaseca 1863: 22].

§ «TACOTE. Con el nombre Tacote se conoce un lomo de la zona sureste de La Caldera, situado al norte de la Cumbrecita y al este del Roque Idafe, entre el Bco. de las Ribanceras y el del Escuchadero. Este lomo pronuncia su relieve en dos elevaciones conocidas como Tacote Chico y Tacote Grande» [Díaz Alayón 1987: 145].

§ «Lomo de Tacote / GRF MT – Pico, montaña o puerto principal. Texto / EL PASO LA PALMA // lat: 28º 42’ 33,26’’ N [y] lon: 17º 51’ 12,33’’ O» [SIT 2013].

LEXEMA

K·T

LomoDeTacote
Lomo de Tacote (El Paso).