Doramas
De *durar-ammas > dorammas, m. pl. lit. ‘montañas en medio’, fig. ‘anchas narices’.
¶ dora – amas.
¶ Doramas toberite aspe abegique.
1. m. GC. ant. desus. Antr. Nombre de un afamado guerrero galdense. Se enfrentó a la nobleza local para reclamar ese estatuto social por méritos de guerra. Fue muerto por el conquistador Pedro de Vera en la batalla de Arucas.
2. GC, Tf. ant. desus. Antr. También recibió el mismo nombre un sobrino del anterior, nacido en Gran Canaria, que intervino en la conquista de Tenerife, donde obtuvo algunas tierras.
3. GC. ant. Top. Montaña y cuevas en el municipio de Moya. Expr. t.: Duramas.
§ «[…] el famoso y ualiente Doramas que bibía en la montaña de Oramas» [Ovetense (1478-1512) 1993: 123-124; López de Ulloa (1646) 1993: 274-275].
§ «[…] el valeroso Doramas hombre valentissimo ý de grandes fuerças quepor solo suvalor se auia hecho Reý ý señor del valle ý montaña que oý se llama de Oramas» [Lacunense (ca. 1554) ca. 1621: 19].
§ «Y haziendo Pedro de Uera sus entradas sobre Amcas [Arucas], mataron a Doramas, que era mui esforçado canario» [Matritense (ca. 1540) 1993: 244; Cedeño (ca. 1490) 1993: 359; Gómez Escudero (ca. 1484) 1993: 407-408].
§ «[…] que era más mediano i ancho de pechos i spaldas i de mui anchas narizes, que esto significa su nombre» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1993: 442].
§ «Adargoma fu huomo di grandissime forze, similmente Mananidra, et audace, et celebri sono ancora Nenedan, Bentahor, Bentagai, Guanhaben, Caitafa, et sommamente fra questi nobili il uillano Dorama habitatore della montagna che gli diè il nome» [Torriani (1590, XXX) 1940: 33r].
§ «Tenía cada Guanarteme seys hombres escogidos para su consejo delos mas valientes, y de mayores fuerzas, por cuyo cuidado regía, y gobernaba su Señorío, y termino, Los quales eran nombrados Gayres. Los Gayres deTelde se llamaban, Mananídra, Nenedan, Ventohey, Ventagay, Guanhaben, Autíndana: Los Gayres del reyno de Galdar se llamaban, Adargoma, Tazarte, Doramas, Texama, Dayfa, Caytafa» [Abreu (ca. 1590, II, 7) d. 1676: 47r].
§ «[…] Hizo talar la tierra con eſquadras / A do murio el Doramas, valeroſo, / Señor de la montaña deleytoſa » [Viana 1604, II: 37].
§ «[…] Juan de Vramas rrodrigo elcoxo e Francisco de leon e Fernand de leon canarios […]» [DOT, lib. I, cuaderno 7º, núm. 28, 15-I-1496].
§ «Doramas» [DOT, lib. II, cuaderno 15º, núm. 17, 4-V-1500; lib. II, cuaderno 14º, núm. 51, 15-I-1501; lib. I, cuaderno 6º, núm. 17, 16-II-1501].
§ «Primeramente que en la montaña de Duramas ny de Gáldar ny en las montañas del Palmytar ny en la madre del agua de Firgas ny en las montañas del barranco del Aumastel ny en las montañetas que están al Malsyndero y a la parte de Terore ny en el lavreal nynguna persona no pueda cortar madera nynguna syn licencia […]» [OCGC (10-I-1532, fol. 67r) 1974: 134].
§ V. Frs. Doramas toberite aspe abegique.