Collarampa
De *kuyya-ar-affaw > koyyaranpa, m. lit. ‘vértice hasta el amanecer’, fig. ‘Venus (planeta)’.
*-ff- > -nf-, por disimilación del radical geminado en la forma del aoristo intensivo del verbo (ar-affa). *f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada). -w > -ø, elisión en final absoluto después de vocal larga plena.
¶ colla – ar – ampa.
1. f. Tf. desus. Antr. Hija de Benytomo, recibió el nombre de María Hernández al ser bautizada y casó con el conquistador isleño Juan Doramas. Err. Collararpa.
§ «Collarampa. Hija del rey de Taoro llamada después de bautizada María Hernández que casó con Juan Doramas, conquistador.// Debemos observar que dicho rey de Taoro era Benytomo» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 344].
§ «Collararpa tomó en el bautismo el nombre de María Hernández y casó con el canario conquistador Juan Doramas y fueron sus hijos María Fernández, Juan y Francisco Doramas» [Serra Moratín 1897].
§ «Juan Doramas tuvo por esposa a la Infanta Collarampa, (D.ª María Ana Hernández de Bencomo), llamada Estrella en lengua guanche» [Francisco Montes de Oca García 1924: 61].