Cobura

Cobura. (De *kăbūr, s. m. sing. lit. ‘trote corto’, p. ext. ‘contoneo’.)

1. f. Tf. ant. desus. Antr. Nombre de una niña vendida en el mercado esclavista de Valencia.

FUENTE

§ «1495, diciembre 15, Valencia. — Gabriel Tensa, mercader de la ciudad, presenta 13 guanches hembras de Tenerife: […] Cobura, de 10 [años]; […] que su hermano le envía del Puerto» [ARV-BG, 194, fols. 350-352 > Cortés 1955: 535].

LEXEMA

K·B·R

COBURA-MATI