Chymboyo
. (De *kănbuz > šenbuš > šinboj, n. vb. m. sing. ‘que lleva la cabeza envuelta’.
La redacción latina de la fuente induce a pensar que la grafía ch equivale al fonema velar /k/. En todo caso, se constata con frecuencia su fricatización (k > š) en las hablas del Marruecos central y en el Rif, tradición a la que parece pertenecer esta voz. Así mismo, el último radical procede de la palatalización de una consonante alveolar etimológica (z > j /ʒ/ > š /ʃ/ > h), menos evolucionada que la registrada entre sus paralelos continentales.
K·N·B·Š
1. m. Go. ant. desus. Antr. Nombre de un jefe gomero cristianizado.
§ «[…] Petro Chymboyo duci in Insula Gomere commoranti […]» [Acta Vaticana (1434), RV, vol. 373, fols. 78v-79r > Wölfel 1930: 103].