Buena Jaure. (De *we-n-ahwar, conj. det. m. lit. ‘éste es el antecesor’.)
*w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].
1. m. LP. ant. desus. Antr. Citado como padre de Pedro el Canario, isleño que pleitea ante la corte castellana por su condición de hombre libre.
FUENTE
§ «1500 Marzo 23. Sevilla. Receptoría en el pleito que Pedro el Canario, hijo de Buena Jaure, y Bartolomé Benítez, vecino de Sanlúcar de Barrameda, siguen ante los alcaldes de casa y corte sobre la pretendida esclavitud del primero, para que las justicias de Sanlúcar de Barrameda y de Tenerife interroguen a los testigos presentados por ambas partes, en un plazo de ciento veinte días. Muxica, Gallego. Ludovicus. Angulo. Ruiz de Castañeda» [Aznar 1981: 100 < AS-RGS, 23-III-1500].
____________