Badayco
De *badayyk, n. vb. m. sing. ‘amontonamiento’.
1. m. Tf. ant. desus. Antr. Nombre de un capitán o jefe militar de Benytomo.
§ «Entra Teguayco, y deſpues Leocoldo / Sañugo Badayco, Tauco Araso [Arafo] // Famoſos y valientes capitanes, / Haziendo cada qual ante Bencomo, / Reſeña y lîſta de ſu dieſtra gente» [Viana 1604, III: 45v-46r].
§ «Siguen le Rucaden, Tigayga, Tauco, / Godeto, Badayco, Afur Caluca / Golpean, raxan, rompen y derriuan, / Con infernales y ſoberuios brios» [Viana 1604, VIII: 150v].
§ «[Lope Hernández Guerra] Mata tras el al fuerte Badayco» [Viana 1604, VIII: 153r].
N. B. Como en otros casos, es bastante probable que el poeta Antonio de Viana, la única fuente para este antropónimo, utilice un nombre de lugar para designar a este personaje (real o literario). No obstante, el sentido de este lexema podría admitir cierta aplicación a los humanos, como descripción física de una persona voluminosa.