Augeron
De *aw Geran, patronímico m. lit. ‘hijo de el Lanzador’.
*g > ğ /ʤ/, por el origen francés de la fuente, hemos de pensar que la realización fonética del primer radical pudo mostrar cierta palatalización, como sucede en algunos dialectos continentales con esta misma voz.
¶ au – geron.
1. m. Go. ant. desus. Antr. Nombre de un isleño que actuó como intérprete para el conquistador normando Jean de Bethencourt. Err. Augeront.
§ «[…] vng truchement nomme augeron lequel estoit de gomere et lauoit eu led seigneur [Bethencourt] en arragon dres deuant quil vint a la conqueste […]» [LC (ca. 1490: 69r) 2003: 420].
§ «[…] y Betencourt procuró imbiar depaz a un herreño llamado Augeron hermano del Rey del Hierro […]» [Marín 1694, I, 11: 22r].
§ «Ahuheron, nom d’homme» [Berthelot 1842, I: 195].