Agualeche
De *awal-eš(š) > awaleš, m. lit. ‘empeña o entrega la palabra’, fig. ‘comprometido’.
*fk /fk/ > fš /fʃ/ > šš /ʃ:/ > š /ʃ/, por fricatización.
¶ agual – eche.
1. m. Go. ant. desus. Antr. Nombre de un héroe.
§ «Fra questi Isolani ui furono huomini ualenti et di grandissime forze, cioè: Igalgan, Aguabanahizan, Agualeche, Hauche, Amuhaici, Aguacoromos; iquali per esser stati morti in guerra restarono appresso de’posteri i nomi loro come di persone degne d’essere imitate et celebrate» [Torriani (1590, LIX: 82r) 1940: 182].
N. B. La secuencia eche admite también otras lecturas. Sin más detalles acerca de la historia personal del sujeto, el análisis formal rinde varias aproximaciones. Algunas, vinculadas a las diversas acepciones del verbo əšš, proponen una caracterización del individuo a través de su modo de expresión, p. ej.: ‘elocuente’ (lit. ‘palabra o habla pertinente’); ‘cabal’ (lit. ‘argumento justo’); ‘tartamudo’ (lit. ‘hiere el habla’).