Tindayejas
De *ti-n-ddaya, conj. det. f. sing. lit. ‘una del puntiagudo’, y adición del sufijo hispano diminutivo y despectivo -ejas.
1. Fv. desus. Top. Nombre de un valle en Jandía. Cf. Tindaya.
§ «Tindayejas, vallecito de Jandía en id. [Fuerteventura]» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 83].
§ «Tindayejas, valle. Maximiano Aguilar» [Chil 1876, I: 451].
§ «TINDAYEJAS – Nombre de un valhichuelo» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 96].