Ifonche
De *ifunnəš, n. vb. m. sing. ‘mohín, mueca que se hace arrugando la nariz’.
1. Tf. Top. Caserío y zona ubicada en la vertiente sudoccidental de la Isla, en la comarca de Chasna, entre los municipios de Adeje y Vilaflor, a 28º 8’ de lat. N y 16º 41’ de long. O.
2. m. Tf. desus. Antr. Nombre de un personaje de la novela Taucho, recogido por el autor de la tradición oral.
§ «26º Adeje. […] El vecindario es de 857 personas, algunas en los pagos de Tijoco, Taucho, Yfenche» [Viera (1772, XV, 89) 1982a, II: 415].
§ «27º Chasna. […] Su feligresía es de 2.586 personas, algunas en los pagos de San Miguel, Arona, Escalona, el Valle, Chinama, Jama, Fonche, Aldea y Cabo-blanco» [Viera (1772, XV, 89) 1982a, II: 415-416].
§ «Ténériffe. […] Fontché, id. [ravin]» [Berthelot 1842, I: 196].
§ «Ténériffe. […] Ifontche, Yfench. localité» [Berthelot 1842, I: 196].
§ «Fonche, A[ldea] j[urisdicción] de Chasna, en Tenerife» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 68].
§ «IFONCHE. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de Adeje, p[artido] j[udicial] de la Orotava, isla de Tenerife» [Olive 1865: 552].
§ «LOMO DE IFONCHE. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de Adeje, p[artido] j[udicial] de la Orotava, isla de Tenerife» [Olive 1865: 624].
§ «Ifonche se levantó y dio su antebrazo a Guabinque mientras le dedicaba una amplia sonrisa» [Hernández González 2010: 26].
N. B. Se localizan en la zona dos posibles referencias orográficas para esta denominación: la Montaña Mohíno y la Nariz de García.
GALERÍA

Debe estar conectado para enviar un comentario.