Huguiro

Huguiro
De *zuwiru > huwiru, adj. vb. y n. n. ord. ‘primero’.

*z /z/ > j /ʒ/ > š /ʃ/ > h /ɦ/, por palatalización /ʒ/, ensordecimiento /ʃ/ y pérdida del rasgo labial /ɦ/.
H·W·R

1. m. LP. ant. desus. Antr. Nombre de uno de los dos hermanos que ejercían la jefatura de un bando si­tuado presumiblemente en el cuadrante sudoriental de la Isla, desde Tigalate y Mazo hasta Tedote, al tiempo de producirse la Conquista. Expr. t.: Jaguiro, Jariguo, Joriguo, Jugiero, Jugiro, Juguiro, Jurigan, Jurigua, Jurigúa, Tariguo, Yufiro, Yugiro, Zuguiro.

§ «El quinto señorio, Tigalate y Maso hasta Tedote, donde al presente llaman la Breña, ynterpretada en castellano por que Tedote en lengua Palmera quiere decir Monte. Y de esta tierra eran señores Juguíro, y Garehagua, hermanos» [Abreu (ca. 1590, III, 3) d. 1676: 78r y 1787: 84r].

§ «Jaguiro» [Abreu (ca. 1590) 1787: 84r; Marín 1694, II, 15: 67r].