Hiurma
De *hăyyūr-əmma > yurma, m. sing. lit. ‘luna de la pupila’, fig. ‘pupila blanca’ (leucocoria).
*hă- > ă-, por contracción. *ă- > ä- > ə-, por asimilación a la vocal característica (ū).
¶ hiur – ma.
1. f. LP. ant. Antr. Nombre femenino que figura en una serie bautismal registrada en Sevilla durante el siglo XV.
§ «Hiurma, h.» [LBS ca. 1427 > Álvarez Delgado 1956: 423].