Heneto
De *¿hănăh-ăt? > Ahnăt, top.
1. Tf. ant. desus. Top. Lugar en el municipio de La Laguna. Ú. m.: Geneto. Cf. Guadituco; Tentagays.
§ «[Donde han] de yr los ganados [a mesta]. / […] e los que estan en heneto se junten en taco enla montaña para hazer mesta […]» [ACT, lib. I, fol. 8v, 25-VII-1498].
§ «Antón Vyejo [e Juan Castellano] […] quyn[c]e fanegas de tierra de secano queson en Heneto […]» [DOT, lib. I, cuaderno 2º, núm. 5, 26-IV-1501].
§ «[…] vn solar para hacer vna casa juntamente con la de vuestro cuñado e vuestra madre de aquella parte con su corral de ganado e como se da alos otros vecinos e mas vos do çinco cahizes de tierra de ſequero de aquella parte de vn barranco donde esta vn mocan que eſ en heneto hacia rriba vera del barranco del miſmo mocan adonde esta vn camino quetraviesa el dicho barranco que està cabe el dicho camyno vnas tabaybas […] [20-I-1503]» [DpT, lib. I, 28-III-1506].
§ «[…] doy en rrepartimiento e por vezindad a diego de ybaute en heneto doʃ cayzes detierra desequero e medio cayz en Anagua de Jagua […]» [DOT, lib. I, cuaderno 8º, núm. 35, 28-XI-1503].
§ «[…] do a vos gonzalo gunyçar vecino desta ysla tres cahiçes de tierra de sequero en Heneto y se llama la tierra axafie a baxo de vn tagoro de los guanches […]» [DOT, lib. II, cuaderno 16º, núm. 61, 26-III-1505]. N. B. En encabezamiento marginal, se anota como nombre del datario: go guaneqa; en respaldo, en cambio, se cita: go guanyquyar.
§ «[…] a vos guaniaca treſ cahizes de senbradura de ſequero en axafinete en heneto […] [17-III-1505]» [DpT, lib. I, 31-III-1506].
§ «[…] vnas cuevas e moradas queſon en heneto que an por nonbre delos naturales desta dicha ysla [original manchado: Guina (Serra 1978: 256)] queſon enel barranco delas tierras que dyzen de [Guillén Castellano] el barranco abaxo çerca dela montaña [de Taco por la una] vanda e por la parte de abaxo [el mismo] barranco que va hazia lamar e por la otra [parte la cueva] horadada […]» [DOT, lib. III, cuaderno 26º, núm. 1, 20-XII-1522].