Gomer
De *ghumār > qqumâr, n. vb. m. sing. ‘grande, notable, jefe’.
*ɣ (gh) > qq, por correspondencia regular.
Gh·M·R
1. m. Go. ant. desus. Antr. Nombre de un supuesto Gran Rey de la Isla.
§ «[…] estes se chamam Gomeiros, como a ilha Gomeira, de um rei chamado Gomeiro ou Gomauro» [Frutuoso (1590, IX) 1966: 74].
N. B. Las resonancias bíblicas de este vocablo hacen desconfiar de su autenticidad como nombre amaziq. Ahora bien, su morfología encaja perfectamente en la organización sociocultural de esta comunidad, aunque el epónimo que sugiere, y acaso la tradición del Gran Rey insular, alcanzaría al conjunto de la tribu Ghumara o Gomera. De ella hablaba ya el historiador tunecino Ibn Jaldún (1332-1406): «Les Berbères ont aussi leurs voyants. Le plus connu était Mûsâ b. Ṣâliḥ, des Banû Ifrân ou des Ghomâra (Ghummart). Il Faisait ses prédictions en vers berbères. Il s’agissait, presque toujours, des dynasties zénètes qui, un jour, régneraient sur le Maroc» [Ibn Jaldún 1968, II: 680].