Chanona. (De *tahnūnah > tannuna > čanona, n. est. f. lit. ‘la educada, formada, cultivada (o dócil).’
*t /t/ > č /ʧ/, por palatalización.
1. f. Tf. ant. desus. Antr. Nombre de una niña vendida en el mercado esclavista de Valencia. Expr. t.: Guanon. Cf. Guañon.
FUENTE
§ «1495, marzo 28, Valencia. — Nicolás Marqués, mercader de Valencia, presenta 4 cautivas: Chanona, ahora María, de 12 años, de Tenerife, apresada en su tierra y vendida en Jerez a un mercader que la envía a la ciudad […]» [ARV-BG, 194, fols. 213-215; CMR, 21, fol. 51v > Cortés 1955: 533].
LEXEMA
Debe estar conectado para enviar un comentario.