Achineche

Achineche
De *(w)azən(zən) (ə) > ašenšen > ašinəšen > ašineše > əšini, n. vb. m. sing. lit. ‘el que tiene resonancia, zumbido, retumbo’.

*z /z/ > j /ʒ/ > š /ʃ/ > h /ɦ/, por palatalización /ʒ/ y ensordecimiento /ʃ/.
Z·N

1. Tf. ant. desus. Neso. Nombre dado a la isla de Tenerife por su antigua po­blación amaziq. Sus 2.034 Km2 se localizan en el archi­piélago canario, a 28º 15′ de lat. N y 16º 30′ de long. O. Var. Achinech, Chineche, Chi­nechi, Guachen, Guaneche. Err. Chinec, Chinet, Chinetche.

§ «[…] La gran Canaría siempre llamada assí, í La de Thenerife primero Guaneche, ipor su ultimo Rey que era elque hauiaquando quedo sujetaa Spaña llamado elgran Thenerf, í porlos nauegantes íroteros isla de Infíerno porun Volcan que tíene perpetuo enel alto monte de Taráire, òy, Teíde» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1934: 45r].

§ «Asy juntos en presencia de my anton sanches escribano del cabildo dixo Juan de badajos Jurado que requeria al señor tenyente que estava presente que dos onbres que estan en esta ysla guachen que se dizen el vno Juan alonso y el otro alonso y asy mesmo otros tres […]» [ACT, ms. A, lib. 0, fol. 15r, 9-IX-1499].

§ «Los naturales dela mesma Ysla de Tenerífe, en su proprío lenguage y comun hablar, la llaman, y nombran el dia deoy Achineche» [Abreu (ca. 1590: III, 10) d. 1676: 87r].

§ «Chíneche» [Abreu (ca. 1590: III, 13) d. 1676: 90r].

§ «Da gli Isolani (innanzi d’ella fosse conquistata) fu detta Chinechi, et da i Palmesi Tenerife che tanto significa in lingua loro come monte di neue» [Torriani (1590, XLIX: 68r-68v) 1940: 160].

§ «Los naturales desta Isla que llamamos Guanches en su lenguaje antiguo la llamarõ Achinech» [Espinosa 1594, I, 1: 9v].

§ «Los naturales de eſta dicha Isla de Thenerife, ſe llamauan Guanchinet, que los Eſpañoles corrompieron el nombre en Guanche, que queria dezir, natural de Thenerife, porque en ſu lengua Guan, quiere dezir perſona, y Chinet, lo mesmo, que Thenerife, aſsi juntas las dos dicciones, dize hombre de Tenerife» [Núñez de la Peña (1676) 1994: 34].

§ «[Tenerifean Dialect.] Achineche The name of the island» [Glas 1764: 179].

§ «Chinetche» [Berthelot 1842, I: 232].

§ V. Etno. bincheni; guanche.

N. B. Es posible que la versión Ašineš constituya una variante abreviada de azenzen, como efectivamente ocurre con Wašen, pero más parece una transcripción viciada por la pérdida de la nasal final, que mutila así la reduplicación original. En cualquier caso, nada en el entorno prosódico documentado garantiza una realización dental del fonema postalveolar (š ≠ t).