Yose

Yose.
De *ayuhsah > ayose, n. vb. m. sing. ‘el (que) llega’.

Y·S

1. m. Fv. ant. Antr. Uno de los jefes de la Isla cuando se produce la llegada de Bethen­court, que toma el nombre de Luis al ser bautizado. Ú. m. Ayoze. Expr. t.: Ajose, Ajoze, Ayozé, Aysse.

§ «Estaba dividida esta ysla de Fuerteventura en dos Reynos, vno desde donde esta la Villa asta Jandia, y la pared de ella; y el reí desta parte se llamô Ajoze; y el otro, desde la villa asta Corralexo; y este se llamô guize» [Abreu (ca. 1590, I, 11) d. 1676: 15v].

§ «[…] eran los reyes, Aysse; y Guíze» [Abreu (ca. 1590, I, 13) d. 1676: 17v].

§ «[…] y abrasando Juan de Betancur â Ayoze, se hisieron alegre reconocímiento y tornose christiano, llamandose Luis» [Abreu (ca. 1590, I, 13) d. 1676: 17v].

§ «Ayoze, Yose» [Abreu 1787: 12r; 13v].

N. B. El nombre se documenta también en la tăhăggart bajo la forma Yusa y en el antiguo líbico a través de la secuencia ysh (Prasse 1972: 159).