Tigaiga
De *tigāgah > tigaiga, n. vb. f. sing. ‘gran altura, profundidad o distancia’.
*ā > ai, ay, alargamiento por contraste de la vocal característica (Prasse 1972: 77-78).
G·G
1. Tf. ant. Top. Risco en el antiguo bando de Taoro, enclavado a 28º 23’ de lat. N y 16º 36’ de long. O. Var. Tigayga, Tygayga. Err. Tayga, Thayga, Tihaiga, Tihayga.
2. Tf. ant. Top. Localidad en el municipio de Los Realejos, establecida en torno al risco del mismo nombre.
3. m. Tf. ant. desus. Antr. Topónimo que el poeta Antonio de Viana (1604) adjudicó a un capitán de Benytomo.
§ «El enemigo se hauía retirado detrás de una sierra llamada Tigaiga» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1993: 457].
§ «[…] doy a vos Jorge grimon vecino de tenerife ochenta fanegadas de tierra de ſequero en los llanos de ycode allende de taoro sobre los barrancos de tegueyga a donde no fuere labrado […] [22-X-1504]» [DpT, lib. I, 27-III-1506].
§ «[…] vn pedaço de tyerra que es en el rysco de de [sic] tygayga […]» [DOT, lib. I, cuaderno 8º, núm. 49, 2-VII-1508].
§ «[…] quatro cahyzes de tierra de ſequero laprimera lomada de la ſobida de tihayga e dela otra parte con el barranco del borgoñon […].[Copia de 1517]» [DOT, lib. I, cuaderno 9º, núm. 1, 10-VIII-1503].
§ «[…] encima de las cuevas q. di a Maria Hernandez e a Rodrigo el Coxo q. dicen en Tihaiga q. es en aquel lomo por donde vuestra Señoria subio para Dabte hacia la mar» [DOT, lib. II, cuaderno 13º, núm. 36, 13-VIII-1503].
§ «[…] a vos gyllen garcia cuatro cayzes de tyerra de ſequero encima de tygayga en el camino viejo desde el monte fasta abajo e mas vna agua que esta en el barranco […]» [DOT, lib. II, cuaderno 14º, núm. 11, 25-II-1508].
§ «[…] seys cayses de tierra […] en la ladera de tihayga por el camino viejo de los cavallos dende la asomada de tíhayga faſta abaxo […]» [DOT, lib. II, cuaderno 14º, núm. 38, 5-VII-1507].
§ «[…] doy avos pedro maior vna fuente queeſ abaxo del Risco de tayga […]» [DOT, lib. II, cuaderno 15º, núm. 1, 3-I-1512. Original de 27-VIII-1500].
§ «[…] con vna fuente que es thagoro baxo del Risco dethayga e de otras partes linda con otras tierras de hernando de caſtro vn barranco en medio […]» [DOT, lib. II, cuaderno 15º, núm. 1, 3-I-1512. Original de 27-VIII-1500].
§ «[…] vn cayze de tyerra de sequero encima del barranco de tygayga […]» [DOT, lib. II, cuaderno 15º, núm. 6, 2-IV-1505].
§ «[…] vnas fuentes de agua que son en los ryscos de tygayga con vn pedaço de tyerra en eldycho rysco que esta junto con las fuentes […]» [DOT, lib. II, cuaderno 16º, núm. 1, 26-VI-1504].
§ «[…] a vos Jorge grymon veçino de teneryfe ochenta fanegas de tyerra de sequero en los llanos de ycode lynde de taoro sobre los barrancos de tygayga […]» [DOT, lib. II, cuaderno 19º, núm. 28, 22-X-1504].
§ «Mas no ſe deſcuydaua el Rey Bencomo, / Que tras del alto riſco de Tigayga, / Preuenia gran numero de gente» [Viana 1604, XIV: 291r].
§ «CANTO DECIMOSEXTO. BENCOMO Y Beneharo pacifican la Isla. Prenden a los Principes, manda Bencomo deʃpeñarlos del Riʃco de Tigayga, con los otros dos preʃos, deʃcubrẽʃe por los retratos […]» [Viana 1604, XVI: 309r].
§ «Agradecio Anaterue el noble termino / Del valeroſo Lugo, y ambos juntos / Caminan hazia el Cerro de Tigayga» [Viana 1604, XVI: 317v].
§ «[…] y entra Tigayga capitan valiente […]» [Viana 1604, III: 45v].
§ «Llegan ya corriendo a toda priſſa / Tigayga, Arafo, Ancor, Afur Guayõxa […]» [Viana 1604, IV: 70v].
§ «Era la vna Gualda, la otra Guaxara, / Seruia como amante a la primera / Tigayga capitan, y a la ſegunda, / El grã Tinguaro de Bencomo hermano» [Viana 1604, IV: 72v].
§ «[…] Siguenle Rucaden, Tigayga, Tauco […]» [Viana 1604, VIII: 150v].
§ «Acaymo ofende, golpes da Sigoñe, / Tigayga mata […]» [Viana 1604, XII: 244r].
§ «Traya el gran Tigayga vna vandera […]» [Viana 1604, XII: 245r].
GALERÍA

Debe estar conectado para enviar un comentario.