Tibiabin

Tibiabin
De *tibəyt-abən, f. sing. ‘orante, que reza para sus adentros’.

tibiabin.

1. f. Fv. ant. desus. Antr. Nombre de una de las dos mujeres, madre e hija, que mediaban en las disensiones sociales y regían las ceremonias. V. Antr. Tamonante.

§ «[…] L’altra era Tibiabin donna fatidica e di molto sapere, cui ò per reuelatione de’demoni, ò per giudicio naturale prediceua molte cose che poscia uere sucedeuano, per ilche da tutti era tenuta come dea et uenerata, et ella gouernaua le cose delle cerimonie e i ritti come sacerdotessa» [Torriani (1590, XXII: 25v; 27r) 1940: 92; 96].

§ «Avía Enesta ysla dos mugeres que hablaban con el Demonío: la vna se desía Tibiabin, y la otra Tamonante; y quíeredesir eran madre yhija, yla vna servia de apaciguar las discensiones y questiones que susedían entre los Reies y capitanes, ala qual tenian mucho respeto; yla otra era por quien se rexían en sus seremonías. Estas les desían muchas cosas que les susedían» [Abreu (ca. 1590, I, 11) d. 1676: 15v].

§ «Quentan antiguos naturales de esta ysla de Fuerteventura que aviesse ganado tan facilmente estaysla fue por las amonestaciones deestas dos mugeres Tamonante, y Tibíabín, alas quales tenían por cosa venída del cíelo, y que decían lo que les avía de suceder, y aconsiejaban, y persuadían tubíesen paz, y quietud» [Abreu (ca. 1590, I, 13) d. 1676: 18r].