Tentagays

Tentagays
De *te-n-tagayəst, conj. det. f. sing. lit. ‘una de la avutarda’.

ten – tagays.

1. f. LP. ant. desus. Antr. Nombre de una joven vendida en el mercado esclavista de Valencia. Cf. Guadituco; Heneto.

§ «1494, junio 28, Valencia. — Benito de Benavides, mercader del Puerto, presenta 42 cautivos: […] Tentagays, de 20 [años]; […]; todas hembras» [ARV-BG, 194, fols. 133-137 > Cortés 1955: 532].

N. B. Si se considera el papel de la avutarda como símbolo identificativo en el ámbito tuareg, cuya impronta en Canarias resulta determinante, hay margen para observar aquí la presencia, cuando menos, de la tribu Kəl-Gərəs (Níger meridional).

GALERÍA

tentagays-2

Foto: Auchones Libres de Canarias (2012).

CORTES JUNIO 28