tamazaque
De *tamaẓaḍiyt > tamaẓakt > tamaẓak, adj. vb. f. sing. lit. ‘pesada’.
*k + -t > kk > k, por asimilación progresiva.
Ẓ·K/Y
1. m. Hi. ant. desus. Mil. Bordón o lanza de madera. Expr. t.: tamasaide, tamasaque, tamosaque.
§ «[…] no tenían níngun genero de armas síno eranvnos bordones que traya cadavno muy lizo de tres dedos de gruezo, y de tres varas en cumplido, quevntaban con tutanos de cabras por ponerlos amarillos, que llamaban banodes, y tamosaques. Y aunque estos bordones seruían de armas, mas los trayan para ayudarse al camínar por la fragosídad dela tíerra, que para su defensa» [Abreu (ca. 1590, I, 18) d. 1676: 24r].
§ «[…] todos usan debordones delgados, lisos, limpios, y derechos de un tamaño de dosepalmos, llamados vonodes, y tamazaques» [Marín 1694, I, 20: 39v].
§ «[Hierronian Dialect.] Verdones / Tomaʃaques Long Poles» [Glas 1764: 175].
§ «[Fer et Gomère.] Tamasaque, planche» [Bory 1803: 51].
§ «Tamasaque, long bâton, lance. H[ierro], G[omera]. Viera» [Berthelot 1842, I: 185].
§ «Tamasaide, vara luenga de brezo» [Pizarroso 1880: 163].
GALERÍA
Debe estar conectado para enviar un comentario.