tabona
De *tawunt > tabon, s. f. sing. ‘piedra’, y adición del morfema hispano de género.
*w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].
W·N
1. f. Tf. ant. Navaja, cuchillo o lanceta de obsidiana. Var. tauona, tavona, tubona. Cf. tafigue; tauas.
§ «[…] usavam de varas, que aguçavam com pedras mui agudas (as pedras se chamam tubonas), e são pretas à maneira de azeviche, com as quais, como com dardos, passavam as adargas e escudos […]» [Frutuoso (1590) 1966: 75].
§ «Aprovechabanse para cortar devnas piedras negras como pedernal, que dando vna piedra con otra se hacía rajas, y con estas rajas cortaban, y sajaban, y desollaban. A estas llamaban tabonas» [Abreu (ca. 1590, III, 11) d. 1676: 88v y 1787: 73v].
§ «Tenian oficiales que les cortaban los vestidos, y olleros que hacían losa, y Carpinteros que labraban con tabonas de pedernal, y lo vendian, y la paga era en Ceuada, carne, y legumbre» [Abreu (ca. 1590, III, 12) d. 1676: 89r y 1787: 74r].
§ «La manera con que se curaban era sacarse sangre sajandose los brasos, ô píernas adonde tenían el dolor convnos pedernales que dícen tabonas, muy agusados» [Abreu (ca. 1590, III, 12) d. 1676: 89v y 1787: 74v].
§ «Tomo vna, Tabona: ques vna piedra prieta y liſa como azauache, que herida vna con otra ſehaze en rajas y queda con filo como nauaja, con que ſangran y ſajan» [Espinosa 1594, II, 2: 33r].
§ «Vuelvo otra ves a nuestros gentiles canarios, estos para cortar sus cabellos y para pulir y labrar otras cossas tenian unos pedernales agudissimos puestos en unas cuevillas [cuernillos] que era la comun herramienta de que usaban y aun hasta oi en algunas aldeguelas remotas y lugarsillos pobres de estas islas usan de algunas puntas de pedernal tan subtiles que sirve de sangrar y saxar sus mo//radores y las llaman tabonas. Yo e visto algunas y aunque me causo admiraçion quando me noticiaron que con ellas sangraban quede algo templado viendo su delgadez y subtileza con la qual me afirmaron personas fidedignas que se daban tambien una cissura como con la mas apuntada lanceta» [Sosa (1678: 112r-112v) 1994: 288-289].
§ «serviales de cuchillo para cortar rajas depedernal, // llamados tafigues, y tambien para sajar llamadas tabona» [Marín 1694, II, 18: 75r-75v].
§ «[Tenerifean Dialect.] Tavonas Knives made of sharp stones» [Glas 1764: 179].
§ «[Algunas Dicciones de la Lengua Guanchinesa.] Tabona. Instrumento cortante de pedernal» [Viera 1772, I: 132].
§ «Por lo regular en estos concheros se encuentran molinillos de mano, y porción de tabonas o piedas de corte con que se manejaban» [Urtusáustegui (1779) 2004: 24 y 25].
§ «[Ténériffe.] Tabona, pierre dure dont on se servait pour couper» [Bory 1803: 50].
§ «Tabona, pierre tranchante. C[anaria], T[énériffe]. Viera» [Berthelot 1842, I: 185].
GALERÍA
Debe estar conectado para enviar un comentario.