sunta

sunta
De *sunta, n. instr. (perf. caus.) m. sing.

N·T

1. f. Tf. ant. desus. Mil. Maza muy gruesa con porras en los extremos, utilizada como arma por la antigua población amaziq de Tenerife.

§ «[…] Todos armados con peſadas ſuntas / Maças muy grueſſas, de ñudoſas porras» [Viana 1604, III: 45v, passim].

§ «Sunta, arme de guerre. T[énériffe]. Viera» [Berthelot 1842, I: 185].

§ «Sunta, ejército» [Pizarroso 1880: 161].

§ «Sunta, T[enerife], “Mazas muy gruesas de nudosas porras”, la define Viana. No era porra sino un chuzo de madera, enterizo, con su extremo en punta aguzada. Era el arma de guerra más terrible» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 250].