Guanajona
De *wannaghʷna, n. est. m. sing. ‘el Apenado’.
1. Tf. Top. Ensenada pequeña cerca de Playa de San Juan, en el municipio de Guía de Isora, que da nombre también a un charco muy próximo a esta cala. Expr. t.: Buenajona.
§ «Guanajona Región en Guía» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 426].
§ «Buenajona Barranco y cuevas en Guía» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 412].
§ «Guanajona es una especie de golfo chiquito, resguardado por dos espigones, pero que no consiguen parar los embates de la mar, muy brava por esa zona. Tienen una considerable altura, de 5 o 6 m, y una peculiaridad que hace aquello muy especial. No es un simple bufadero; la piedra más grande y que domina todo el entorno parece que respira, ya me lo decía mi padre de pequeño. La roca maciza central, la más alta, parece vacía por dentro y, cuando bate el mar, sin depender de la intensidad del embate, estando en ella se escucha como si respirara; es muy curioso» [Aarón González Álvarez, com. pers. 18-XI-2010].
§ «Pero hay más, hablando con un amigo que vive justo encima de la zona, me dice que también llaman Guanajona a un charco muy próximo al golfito. Según este amigo, también tiene algo peculiar ese charco, y es este mismo fenómeno: las paredes del charco respiran. El entorno queda delimitado por la «Caleta de las Viejas», al Noroeste; «Las Bajas», al Suroeste, la “Punta de San Juan”, al Sureste, y la antigua zona llamada la «Huerta de la Pared», al Norte» [Aarón González Álvarez, com. pers. 23-XI-2010].
§ «Dª. Adela me comentó que su padre iba con una carretilla hasta la zona de Guanajona a buscar «lapas», para molerlas y darle de comer a las gallinas y otros animales. Lo curioso de todo ello es que la descripción que me ofreció esta señora decía: «Era en las inmediaciones de Guanajona, y había grandes cantidades de lapas y burgados, había tantos que creaban montículos considerables [concheros]. Una vez, desenterrando lapas, se encontraron dos vasijas de barro. En seguida lo relacionaron con los guanches, pero esas cerámicas no se sabe donde están»» [Aarón González Álvarez, com. pers. 6-V-2011].
N. B. También han colaborado como informantes en este análisis: Antonio González Hernández, Carmen González Hernández, Adela Hernández Hernández, Joaquín Hernández González, David Álvarez Casanova, Víctor Manuel Rivero Rivero (pescador, 86 años), Francisco León Mora Calero (salinero y albañil, 80 años) y Juan Manuel Gorrín Pérez (36 años).
GALERÍA

Debe estar conectado para enviar un comentario.