Torcusa

Torcusa
De *tə-ur-kusa > tor-kusa, f. sing. lit. ‘ésta carece de pasto’, p. ext. ‘yerma’.

torAcusa.

1. Fv. desus. Neso. Nombre dado a la isla de Lanzarote por la antigua población amaziq de Fuerteventura. Err. Toicusa.

§ «Torcusa (nom de l’île)». [En nota:] «Nom que les habitans de Fortaventure donnaient à l’île de Lancerotte, d’après Galindo» [Berthelot 1842, I: 199].

§ «Torcusa, nombre que daban [en Fuerteventura] á la isla de Lanzarote» [Abreu < Chil 1876, I: 451].

§ «Toicusa» [Marín < Marcy 1962: 261].

N. B. Aunque adjudica el dato al supuesto franciscano Juan de Abreu Galindo, el diplomático e historiador francés Sabin Berthelot es la única fuente conocida hasta ahora para esta denominación.

GALERÍA

© Nasa. Islas de Lanzarote y Fuerteventura.