Mogán

Mogán
De *(e)məgăn, s. m. pl. ‘(campos de) Nauplius o Pullicarias’.

M·G

1. GC. ant. Top. Nombre de un valle, hoy también municipio, situado al sudoeste de la Isla, a 27º 53′ de lat. N y 15º 43′ de long. O. Sin. Moya. Cf. Casamogánamag; mayo.

§ «Mogan, Ortsname auf Gran Canaria, Karte fol. 31v.» [Torriani (1590, mapa fol. 31v) 1940: 289].

§ «[…] huvo auiso eſtaban fortificados en una fortaleza llamada Ancite serca de Tirajana, que oi se llama el citio, divisabanse otros riscos con más gente, llamados // Veneguera, Mogan: y antes de citiar â el Peñon de Ancite se mando â acometer â otras fuerzas y pregono fuesen todos pasados â cuchillo quando por bien no se quisiesen darse â el Rey de Caſtilla» [Marín 1694, II, 10: 59r-59v].

§ «Mogán, P[uerto] al S.O. en Canaria» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 77].

GALERÍA

Mogán (Gran Canaria).