Acardece. (De *akal-əddəz > akardez, m. sing. ‘campo de batida’.)
*l > r, por neutralización.
1. Go. ant. Top. Nombre de un valle en Arure (Valle Gran Rey), localizado a 28º 8′ de lat. N y 17º 18′ de long. O. Expr. t. Acardeces, Acardeje, Acardese, Acardeses, Acardeze, Agardece, Alcardese, Aracardese, Arcadece, Arcadeces, Arcadeses, Arcardese, Arcardeses, Ardece, Elcardese.
FUENTES
§ «[…] dos datas sucesivas fechadas en 1550, en las que se hacía merced de tierras y aguas en el Valle de Acardece (el núcleo más próximo al monte) y Bco. de Arure al mismo Clemente [Gutiérrez], que desempeñaba el oficio de regidor» [Data (6-IV-1550), AHPLP, Audiencia, expte. 8.786 < Díaz Padilla y Rodríguez Yanes 1990: 189].
§ «ACARDECE. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de Arure, p[artido] j[udicial] de Sta. Cruz de Tenerife, isla de la Gomera» [Olive 1865: 17].
§ «Acardece, localidad» [Chil 1880, II: 123].
____________