Taburiente
De *tawwurt-i-enḍḍ-a > tabburiennṭa, prop. (lexicalizada) lit. ‘la parcela rodeada’.
1. LP. ant. Top. Caldera situada en el centro de la Isla, entre 28º 40’ y 28º 46’ de lat. N y 17º 50’ y 17º 55’ de long. O. Var. Taburienta. Err. Tabubenta, Tabuventa.
§ «En toda esta cantidad de circuyto no ay mas de llano de veynte, y quatro arançadas de tierra, al qual los antiguos llamaban Taburíenta, que quiere desír, LLano» [Abreu (ca. 1590, III, 8) d. 1676: 84v].
§ «Taburíente» [Abreu (ca. 1590) 1787: 70v].
§ «[…] esta fortaleza es llamada Tuburienta, y es amodo de una Caldera el plan de avajo tendrà de circuito dos leguas de tierra llana seran 24 aranzadas, y lo demas es monte de grandes pinales, laureles, Palmas, y otros diversos arboles rodeanla altissimos riscos, y despeñaderos, tiene dos dificiles entradas la una mas facil es por adentro de un barranco de un arroio, que nace de adentro, el otro es por una cenda delas Cuebas de Adaman Casis, que despues llamaron de Herrera» [Marín 1694, II, 15: 67v].
§ «Tabuventa» [Viera 1773, II: 153].
§ «Taburienta» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 47].
§ «Tabubenta, Taburienta, Tabuventa» [Chil 1880, II: 106].
§ «Taburienta. Llano dentro de la Caldera» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 383].