ehen
De *ehen, s. m. sing.
1. LP. ant. desus. Casa, tienda, hogar. Sin. auchón. En pl. ixuna.
§ «[…] y de allí pidío socorro al capitán Éhenauca» [Abreu (ca. 1590, III, 5) d. 1676: 80v].
§ «Ehenauca» [Abreu (ca. 1590, III, 5) d. 1676: 80v-81r y 1787: 66v].
§ «[…] y de allí pidio socorro al capitan Chenauca […]» [Abreu (ca. 1590, III, 5) < Cioranescu 1977: 273].
§ «Chenauco» [Viera 1772, I: 413].
§ «Chenauco, Echenuco, Ehenauca» [Chil 1880, II: 102].
§ «Chenaco; Chenauco. Valeroso hermano del rey Chedey» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 326].
§ «Ehenauca. Probablemente un señor feudatario, que favoreció a Tanausu» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 326].
N. B. Las versiones tardías que anotan un primer radical palatal [Č] no representan variantes fonéticas. Su presencia se debe a una confusión paleográfica puntual, ya que, en este caso, la grafía mayúscula de la vocal inicial se toma fácilmente en la fuente (Abreu) por una consonante fricativa (Eh- ≠ Ch-).